viernes, junio 28, 2013

The Resource Hope

Raimund Bleischwitz / Project Syndicate, WASHINGTON, DC – When a country quadruples its tax revenues in a single year, it is time to take notice. That is the scale of the revenue increase that Ghana achieved from 2010 to 2011, owing to receipts from its extractive industries.
This illustration is by Tim Brinton and comes from <a href="http://www.newsart.com">NewsArt.com</a>, and is the property of the NewsArt organization and of its artist. Reproducing this image is a violation of copyright law.
Ghana is not alone. Resource-rich developing countries’ rising tax revenues reflect not only higher commodity prices, but also international rules that have improved financial transparency in the oil, gas, and mining industries, reducing opportunities for tax evasion significantly. Such rules also featured high on the agenda of the recent G-8 Summit in Northern Ireland. It is important to appreciate these efforts – and to demand more.
International commodity markets are under stress. Since 2000, prices have been on an upward trajectory, with soaring demand only briefly interrupted by the 2008 financial crisis. One apparent consequence is extreme price volatility. Simultaneously, incentives to enter illegal markets are becoming stronger: roughly 20% of the world market in coltan – a precious metal used in mobile communications – is illegally traded.
More financial transparency is an important step toward better markets and good governance in resource-rich countries, because it means less corruption, fraud, and tax evasion, as well as greater public participation and stronger democratic institutions. Moreover, fair contracts can stabilize income for producer countries. Indeed, a robust extractive industry and investment in sustainable development would boost economic prospects for the 100 or so resource-rich developing countries and their roughly 3.5 billion people.
Early milestones in this effort have been impressive. For example, the Extractive Industries Transparency Initiative recently improved its global standard by requiring disclosure of corporate payments and government revenues. Currently, 23 countries are EITI-compliant, including Azerbaijan, Ghana, Iraq, Nigeria and Norway; non-compliant countries’ memberships have been suspended. The reported payments total around $1 trillion.
Likewise, Section 1504 of the United States’ 2010 Dodd-Frank Act contains rules on transparency in the extractive industry. Companies engaged in the commercial development of oil, natural gas, or minerals must submit annual reports to the US Securities and Exchange Commission (SEC) disclosing payments to governments.
More recently, the European Parliament earlier this month approved ambitious new transparency rules for the extractive industry (including the forestry sector).
With the OECD and the International Monetary Fund, along with many NGOs and voluntary companies, supporting such rules, opponents – such as the American Petroleum Institute, which has filed a lawsuit against the SEC – are unlikely to succeed. In fact, transparency in the resource sector should exceed mere disclosure of payments.
Of course, non-compliance remains a significant challenge. It is encouraging that Russia has signed the G-8’s Lough Erne Declaration on transparency in extractive-industry payments; but major emerging economies’ global market power could continue to hamper international coordination. More important, achieving good governance in emerging economies and developing countries demands a properly functioning fiscal system, legislation that supports a sustainable mining industry, and “inclusive” institutions that promote transparency, participation, and equitable development.
Regarding resource use, the challenges lie primarily in the global resource nexus – that is, the interaction between the various resources required to produce fuel and energy feedstock, industrial inputs, and food. The much-discussed energy-water-food nexus applies to mineral resources and land use as well, forcing extractive industries to address it. According to the G-8 declaration, land transactions should be transparent and respect local communities’ rights, which include water and food security.
For a high-resolution version of this chart, click here.
Stronger coordination and leadership on financial transparency and resource use are required, supported by the prospect of reducing dependence on development aid and increasing revenues in resource-rich developing countries.
In particular, all financial transactions related to upstream activities in the value chain should be disclosed, including those carried out by state-owned companies and sovereign wealth funds. Downstream, the international markets for recycling and disposal should be included. This would also help to increase resource efficiency. The next step would be to extend transparency to related contracts and public budgets, as well as coordinated efforts to reach out to emerging economies.
As for sustainable resource management, the EITI’s stakeholder process could become a powerful tool for promoting national action plans. Similarly, an open, international data portal on resource use should be established to compile core data collected by geological agencies and organizations such as the United Nations Food and Agriculture Organization and the International Energy Agency, as well as data on environmental pressures from resource use and coefficients for resource-intensive areas of production.
Moreover, resource-rich developing countries could introduce extraction taxes and support new fiscal systems that promote high labor standards, poverty reduction, education, research, and innovation. Key flanking initiatives at the international level could include a multi-stakeholder forum for sustainable resource use and an international metal covenant to promote recycling and material-flow management with industry involvement.
Over the longer term, the aim should be to conclude an international agreement on resource management. Notwithstanding resource-rich developing countries’ positive prospects, the sustainable management of natural resources, like efforts to promote financial transparency, requires global coordination.

miércoles, junio 26, 2013

Los endeudados de riesgo del África subsahariana

Joseph Stiglitz / Project Syndicate, NUEVA YORK – En los últimos años, un número cada vez mayor de gobiernos africanos han emitido eurobonos, con lo que se han diversificado respecto de las fuentes tradicionales de financiación, como, por ejemplo, la deuda en condiciones favorables y la inversión extranjera directa. Ghana tomó la iniciativa al emitir en octubre de 2007 750 millones de dólares en eurobonos con un tipo de interés anual de 8,5 por ciento y se granjeó la distinción de ser el primer país subsahariano –aparte de Sudáfrica– que emitió bonos en treinta años. 


Esa emisión subsahariana inicial, que se subscribió en exceso cuatro veces, desencadenó una orgía de endeudamiento soberano en esa región. Otros nueve países –Gabón, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Angola, Nigeria, Namibia, Zambia y Tanzania– siguieron su ejemplo. En febrero de 2013, esos diez países africanos habían recaudado colectivamente 8.100 millones de dólares con sus primeras emisiones de bonos soberanos, con un vencimiento medio de 11,2 años y un tipo de interés anual medio de 6,2 por ciento. En cambio, la deuda externa vigente de esos países tenía un tipo de interés medio de 1,6 por ciento, con un vencimiento medio de 28,7 años.
No constituye un secreto que los bonos soberanos entrañan unos costos mucho mayores que la deuda en condiciones favorables. Así, pues, ¿por qué un número cada vez mayor de países en desarrollo está recurriendo a emisiones de bonos soberanos? ¿Y por qué los prestadores han considerado de repente dignos de interés esos países?
Como la relajación cuantitativa ha reducido los tipos de interés a unos niveles mínimos sin precedentes, una explicación es la de que se trata de otra y más obscura manifestación de la búsqueda de rendimiento de los inversores. Además, análisis recientes, llevados a cabo a raíz de la creación del nuevo banco de los BRICS, han demostrado la espantosa insuficiencia de la asistencia oficial y de los préstamos en condiciones favorables para atender las necesidades de África en materia de infraestructuras, por no hablar del logro de los niveles de crecimiento sostenido necesarios para reducir en gran medida la pobreza.
Además, las condiciones y la estrecha supervisión típicas de las instituciones multilaterales las vuelven fuentes de financiación menos atractivas. ¿Qué político no preferiría un dinero que le da más libertad para hacer lo que le plazca? Pasarán años antes de que resulten manifiestos los problemas al respecto y entonces algún político futuro tendrá que resolverlos.
En la medida en que esos nuevos préstamos se basan en el fortalecimiento de los fundamentos económicos de África, la reciente oleada de emisiones de bonos soberanos es buena señal, pero en éste como en otros asuntos la ejecutoria del crédito del sector privado, conforme a las evaluaciones hechas al respecto, debería aconsejarnos prudencia. Así, pues, ¿están unos mercados financieros con estrechez de miras y en colaboración con gobiernos también con estrechez de miras preparando el terreno para la próxima crisis de deuda externa del mundo?
No cabe duda de que los riesgos aumentarán, si las autoridades subnacionales y las entidades del sector privado consiguen un acceso similar a los mercados internacionales de capitales, lo que podría tener como consecuencia un endeudamiento excesivo. Los bancos comerciales de Nigeria ya han emitido bonos internacionales; en Zambia, las empresas de los servicios públicos de electricidad, ferrocarriles y construcción de carreteras se proponen emitir nada menos que 4.500 millones de dólares en bonos internacionales.
Ya están aumentando las indicaciones de exuberancia irracional o de esperanzas de los mercados respecto de un rescate. ¿Cómo, si no, se puede explicar la capacidad de Zambia para lograr un tipo de interés menor que el rendimiento de una emisión de bonos españoles, pese a que la calificación crediticia de España es cuatro grados mayor? De hecho, exceptuada Namibia, todos esos emisores subsaharianos de bonos soberanos tienen calificaciones crediticias “especulativas”, lo que sitúa sus emisiones en la categoría de “bonos basura” e indica un riesgo importante de suspensión de pagos.
Ya se están viendo señales predicativas de suspensión de pagos. En marzo de 2009, menos de dos años después de la emisión, los bonos congoleños se cotizaban a veinte céntimos por dólar, lo que representaba un rendimiento de una cuantía sin precedentes. En enero de 2011, Costa de Marfil pasó a ser el primer país que suspendió el pago de su deuda soberana después de que lo hiciera Jamaica en 2010.
En junio de 2012, Gabón aplazó el pago de los cupones correspondientes a 1.000 millones de dólares en bonos, en espera del resultado de una controversia jurídica, y estuvo al borde de la suspensión de pagos. En caso de que se desplomaran los precios del petróleo y del cobre, Angola, Gabón, el Congo y Zambia podrían tener dificultades para pagar los intereses de sus bonos soberanos.
Para velar por que sus emisiones de bonos soberanos no se conviertan en una catástrofe financiera esos países deberían crear una estructura de gestión de deuda sana, amplia y con visión de futuro. No sólo deberían invertir los beneficios en proyectos idóneos y con gran rendimiento, sino también procurar no tener que endeudarse más para pagar los intereses de su deuda.
Esos países podrían tal vez aprovechar las enseñanzas que se desprenden de la amarga experiencia de Detroit, que en 2005 emitió bonos municipales por importe de 1.400 millones de dólares para prevenir una crisis financiera inminente. Desde entonces la ciudad ha seguido endeudándose principalmente para pagar los intereses de sus bonos pendientes de pago. En ese proceso, cuatro bancos de Wall Street que permitieron a Detroit emitir un total de 3.700 millones de dólares en bonos desde 2005 han obtenido 474 millones de dólares de beneficio en derechos de subscripción, primas de seguros y canjes.
Tras entender los riesgos de un endeudamiento excesivo del sector privado, la insuficiencia de las evaluaciones de los créditos de los prestadores privados y los conflictos de intereses endémicos en los bancos, los países subsaharianos deben imponer limitaciones a dicho endeudamiento, sobre todo cuando hay importantes discrepancias entre los tipos de cambio y los vencimientos.
Los países que estén pensando en subirse al carro de los emisores de bonos soberanos harían bien en tener en cuenta las enseñanzas que se desprenden de las demasiado frecuentes crisis de deuda de los tres últimos decenios. La situación puede llegar ser peor incluso en el futuro, porque los llamados fondos “buitres” han aprendido a aprovecharse al máximo de los países con problemas. Resoluciones judiciales recientes dictadas en los Estados Unidos han concedido ventajas a los buitres y pueden dificultar aún más la reestructuración de la deuda, mientras que el entusiasmo por los rescates está decayendo claramente. La comunidad internacional puede considerar con razón que los prestatarios y los prestadores ya están avisados.
No hay vías fáciles y sin riesgos al desarrollo y la prosperidad, pero la de endeudarse en los mercados financieros internacionales es una estrategia que entraña enormes riesgos de contratiempos y sólo posibilidades limitadas de éxito, excepto para los bancos, que cobran sus derechos de antemano. Esperemos que las economías del África subsahariana no tengan que volver a aprender las costosas enseñanzas que otros países en desarrollo han recibido en los tres últimos decenios.
Traducido del inglés por Carlos Manzano.

martes, junio 25, 2013

México restringe importación de cerdo de EU por virus


El gobierno mexicano aumentó la vigilancia epidemiológica en zonas porcícolas por la presencia del virus de diarrea epidémica porcina (PED) en EU

El Universal | Martes 25 de junio de 2013: El gobierno de México restringió este martes la importación de cerdos de Estados Unidos ante la presencia del virus de la diarrea epidémica porcina (PED), con el fin de prevenir el ingreso de esta enfermedad al territorio nacional

A través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el gobierno mexicano extremó las acciones de vigilancia epidemiológica en zonas porcícolas para identificar incremento anormal en la mortalidad de cerdos en caso de que sucediera.

Las acciones, con la participación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se suman a las investigaciones en los predios en donde existen lotes de cerdos importados durante los últimos tres meses, es decir, antes del primer reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y a la fecha no se tiene ningún caso de esta enfermedad en México.

El 17 de mayo pasado, el National Veterinary Services Laboratories (NVSL) del USDA confirmó la presencia en Estados Unidos de esta enfermedad no reportable ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Por instrucciones del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, el Senasica ha mantenido comunicación con el USDA, a fin de conocer los resultados de la investigación epidemiológica que se realiza.

De igual manera, se entró en comunicación con los porcicultores mexicanos para coordinar las acciones de prevención.

A través de un comunicado, la Sagarpa informó que el Senasica solicitó al USDA remita información técnica sobre el brote y las medidas contraepidémicas que se aplican, así como las de mitigación de riesgo que implementaría para sus exportaciones.

La PED es muy similar a la gastroenteritis transmisible del cerdo (GET), enfermedad común en este tipo de animales. La única manera de diferenciarlas es a través de pruebas de laboratorio, aunque la PED es más grave en los lechones recién nacidos.

La transmisión de la PED se da por introducción de animales infectados o por equipo contaminado, por lo que es importante que las unidades de producción extremen las medidas de bioseguridad en sus granjas, con el propósito de evitar la entrada de esta y otras enfermedades a sus piaras.

Por lo agudo de la enfermedad, y su sintomatología, es muy baja la probabilidad de que los cerdos importados antes del 17 de mayo de 2013 presenten PED, no obstante, estos animales están en cuarentena y en vigilancia extrema

Muere Wu Zhengyi, padre de la botánica moderna en China

Milenio, 23 JUNIO 2013: Pekín  • El académico Wu Zhengyi, máxima autoridad en Botánica de China y gran impulsor de esa ciencia en el país asiático durante los últimos 60 años, falleció el 20 de junio en Kunming (suroeste del país) a los 97 años, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Wu, galardonado en 2007 con el Premio de Ciencia y Tecnología, el máximo reconocimiento estatal a los investigadores, fue el editor jefe de "Flora de China", obra en 125 volúmenes en la que tres generaciones de botánicos compendiaron las plantas del país asiático.
Nacido el 13 de junio de 1916 en Jiujiang (provincia oriental de Jiangxi), Wu se especializó en geobotánica y taxonomía (clasificación de las plantas), encabezando muchos viajes exploratorios de la flora del país, especialmente en Yunnan, una de las provincias con mayor biodiversidad, en la frontera con Laos y Myanmar.
Wu descubrió y dio nombre a mil 766 plantas en China, donde se le considera el científico que logró que la botánica del país alcanzara niveles internacionales.
El investigador también fue un reconocido defensor de la conservación y el uso responsable de la diversidad, por ejemplo con su apoyo a la utilización del bambú y el ratan como alternativas a la madera de árboles, de más lento crecimiento.
Wu murió en Kunming -ciudad en la que era director del Instituto de Botánica local- en el día de ayer, jueves, aunque es frecuente en China que los medios esperen uno o varios días antes de hacer público un fallecimiento, siguiendo convenciones tradicionales.

viernes, junio 21, 2013

Autodefensas mantienen bloqueo en carretera de Guerrero


El Economista, 21 jun 2013: Acapulco, Gro.- Miembros de un grupo de autodefensa de la región de la Costa Grande de Guerrero, mantienen bloqueada desde ayer la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Al menos dos kilómetros de automovilistas son afectados debido a la protesta que encabezaron en seis puntos de la vía federal.
El representante del grupo "Protección Ciudadana", Leopoldo Soberanis Hernández, dijo que el bloqueo que inició la víspera a las 21:00 horas, continuará hoy.
Advirtió, que están decididos a llegar a las últimas consecuencias, lo que significa que no se quitarán de esa vía.
Los quejosos reclamaron a las autoridades estatales no tomarlos en cuenta y no sentarse a dialogar en una mesa de trabajo.

martes, junio 18, 2013

Vía Campesina: 20 años de resistencia a la globalización neoliberal


Biodiversidad en América Latina y El Caribe / Tom Kucharz 17 junio 2013:

Esta semana se ha celebrado en Yakarta la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina, la mayor organización no gubernamental internacional de campesinos, indígenas y pescadores, fundada en 1993 en Bélgica, que representa actualmente a más de 200 millones de personas de 183 organizaciones en todo el mundo.
La cita celebraba 20 años de lucha por la soberanía alimentaria en pos de una meta: articular una alternativa al régimen agro-alimentario actual, con una agricultura ecológica y sostenible, respeto a los derechos de los campesinos y campesinas y contra el poder de las grandes corporaciones y la complicidad de los gobiernos con éstas.
Un buen ejemplo del trabajo desarrollado en estas dos décadas, y uno de los momentos más emotivos que personalmente he vivido con Vía Campesina, fue una misión a Colombia en 2007. Representantes de distintas comunidades y organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes y sociales colombianas e internacionales viajamos al Urabá antioqueño. Allí nos reunimos con las comunidades  de  la  cuenca fluvial  del  Jiguamiandó  y  Curvaradó, que entre 1996 y 2003 habían sido desplazadas violentamente-cuando no asesinadas-, de sus tierras en varias ocasiones por grupos paramilitares.
Los paramilitares no actuaron solos, sino con el apoyo del Ejército colombiano. Juntos asesinaron, torturaron, secuestraron, bombardearon y quemaron las viviendas de los miembros de estas comunidades. Diez años después, en una demostración de valentía y en medio de amenazas permanentes, estas personas comenzaron lentamente a retornar a sus hogares destruidos. Al llegar se
encontraron con que sus tierras y bosques –en los que habían habitado durante más de 120 años- se
habían convertido en un desierto verde, sembrado de palma aceitera, ocupado por los mismos
paramilitares responsables de las masacres que les empujaron al desplazamiento.
Nuestra delegación internacional se solidarizó con aquellas comunidades de afrodescendientes e
indígenas, que habían comenzado a eliminar plantaciones de palma de aceite para recuperar su
territorio. Todos juntos nos pusimos entonces a ayudarles a sembrar maíz en defensa de la vida y la
soberanía alimentaria.
¿Por qué tanta violencia? El aceite de palma es una materia prima estratégica en el comercio global de
los agronegocios ya que es el aceite vegetal más comercializado y consumido en el mundo, como
producto alimenticio, industrial y energético. Las consecuencias negativas de los monocultivos de palma aceitera son una realidad no sólo en Colombia, sino también en Indonesia, Malasia, Papua Nueva Guinea, Uganda, Ecuador, Brasil, Honduras y muchos otros países. Un negocio lesivo que vulnera los derechos de las comunidades locales, el Derecho a la Alimentación y causa deforestación, la segunda fuente de contribución a los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera que está causando la crisis climática.
La expansión de la palma es la mayor causa de deforestación en Indonesia, país con la mayor superficie
plantada y la cuota de destrucción de bosque tropical más alta del mundo. Según el Forum Permanente
de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas, 60 millones de indígenas en el mundo corren riesgo de perder sus tierras y medios de subsistencia por la expansión de plantaciones para producir agroenergía.
La solidaridad y el apoyo que La Vía Campesina prestó a aquellas comunidades indígenas colombianas
ilustran muy bien el trabajo de esta organización que lleva veinte años apoyando a los pequeños
campesinos en vez de sostener los monocultivos agroindustriales. Dos décadas de apoyo a la
agroecología –sin tóxicos- y de rechazo a la “Revolución Verde” y los transgénicos para responder a la
crisis ecológica del planeta. También 20 años de demandas -la reforma agraria y el fin del robo de las
tierras- y de oposición a las políticas de “libre comercio” que han conducido a millones de seres
humanos a la migración forzada convirtiendo la alimentación en una mercancía en lugar de un derecho.
Por último, veinte años de exigencia del cese de todas las formas de violencia contra las mujeres,
quienes, de hecho cultivan la mayor parte de los alimentos en el mundo.
El fruto de este combate es que La Vía Campesina ha logrado posicionar en el debate internacional y en
los movimientos sociales el principio de la soberanía alimentaria: el derecho de los pueblos a decidir las
características de su modelo agro-alimentario, la igualdad en la distribución de la tierra y el control
democrático local sobre los medios de producción. En algunos países muchos de estos principios se han
convertido en política pública. Lo que ha caracterizado a este movimiento es la estrategia de confrontación directa con la globalización neoliberal impulsada por las grandes corporaciones e
instituciones como la OMC, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.
El G-8, que se reúne ahora en Irlanda, desoirá de nuevo las demandas de los campesinos para acabar con el hambre. Pero por eso resulta tan importante desenmascarar las falsas “soluciones” y apoyar soluciones reales, como las que recoge el “Llamamiento  de  Yakarta” con el que concluyó el congreso de Vía Campesina, un proyecto que impulsa el sueño de una sociedad basada en la justicia  y  la  soberanía alimentaria.

Tom Kucharz es miembro de Ecologistas en Acción

Presenta embajador mexicano "Cruzada contra el Hambre" ante FAO


Notimex, Martes, 18 de Junio de 2013 (Últimas Noticias)

El embajador de México en Italia informó que el pasado 21 de enero el presidente Enrique Peña Nieto presentó la "Cruzada Nacional contra el Hambre".

Roma.- Al igual que muchos países en desarrollo, México enfrenta el reto crucial de erradicar el hambre y la pobreza y alcanzar una sociedad incluyente e igualitaria, afirmó hoy el embajador de México en Italia y jefe de la delegación nacional ante la 38 Conferencia de la FAO, Miguel Ruíz-Cabañas.
El diplomático informó en el marco de la conferecia que el pasado 21 de enero el presidente Enrique Peña Nieto presentó la "Cruzada Nacional contra el Hambre" que atenderá a 7.4 millones de personas en los 400 municipios rurales y urbanos de más alta marginación.
Recordó que la Cruzada se inspiró en el Programa "Hambre Cero" de la ONU y que sus ejes centrales son cero hambre a las personas en situación de pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimentación.
También la eliminación la desnutrición infantil aguda y mejora de los indicadores de peso y talla de la niñez.
Además, busca aumentar la producción de alimentos y la producción agraria; reducir las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización y promover la participación comunitaria para erradicar el hambre.
"Con esta cruzada, México reconoce que tiene un enorme reto con 7.4 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema y tienen carencia alimentaria y nos impone un reto moral y de justicia social", anotó el embajador.
Reconoció que en México, así como en otros países de renta media, existe la tendencia creciente a la malnutrición, junto con un rápido crecimiento en el sobrepeso y la obesidad, con las consecuencias en el área de la salud que eso conlleva.
"Con esta ´doble carga´, la obesidad va relacionada con la falta de educación para la alimentación, comer alimentos con poco valor nutricional, en particular en niños, lo que se manifiesta en obesidad y diabetes infantil, con el consiguiente costo en el futuro para el sistema de salud en México", dijo.
Por ello subrayó que "no basta con hacer esfuerzos para erradicar el hambre en nuestros países, sino también poner a disposición de nuestra población alimentos con los componentes nutritivos adecuados".
Resaltó que los retos son erradicar el hambre a través de programas sociales, y contar no sólo con acceso a alimentos, sino que sean nutritivos y alentar su uso.
"Estas son áreas en donde, en nuestra opinión, la FAO puede apoyar los esfuerzos que hacemos en nuestros países para combatir el hambre y la malnutrición", subrayó.
Dijo que el programa de trabajo del director general, José Graziano da Silva, cubre estas preocupaciones y que por eso México lo apoya.
Ruiz-Cabañas participó en el 38 período de sesiones de la Conferencia de la FAO, iniciado el sábado pasado en la sede central del organismo en Roma.

lunes, junio 17, 2013

Muere el maguey; peligra el Tobalá

REYNALDO BRACAMONTES RUIZ/Noticias de Oaxaca, 16/06/2013:  GOROZA, SAN ILDEFONSO Sola de Vega.-Siete casitas, la mayoría edificadas con paredes de adobe y techados de láminas de aluminio integran esta ranchería montada sobre un pequeño lomerío. Aquí viven grandes maestros del mezcal, pero olvidados.
Las diminutas y endebles viviendas están cerradas y por lo mismo nadie contesta. En algunas solo los perros asoman y de mala gana lanzan algunos ladridos. Se observan escuálidos, incluso enfermos.
Cuesta abajo, en el río Los Sabinitos, dos hombres libran los fuertes rayos del sol bajo el tejado de su viejo palenque, a base de ollas de barro, arcilla y otras piezas rudimentarias que le dan la distinción de tradicional.
Es Cayetano Alberto Vásquez Robles, de 65 años y su hijo Ubaldo Simón Vásquez Reyes.
“De nada sirve producir mezcal de calidad, si no tenemos promoción ni mercado que valore nuestro producto”, explica don Cayetano, quien desde jovencito ya recolectaba piñas de maguey silvestre para fabricar el mezcal Tobalá.
Sus rostros denotan entre desencanto y desesperación. Ya en confianza, admiten no tener un peso en la bolsa, pero “ya llegará un alma de Dios que nos compre un litro de mezcal”.
De pronto, en el rostro de experimentado productor de mezcal, aflora una sonrisa. Una familia que había visitado el río “Los Sabinitos”, un maravilla de la naturaleza por su agua cristalina, detuvo la marcha de su vehículo, pidió permiso para recorrer el pequeño palenque, probó mezcal en jicarita y compró un litro de tobalá.
LOABLE INICIATIVA
Don Alberto Vásquez como lo conocen en la región, dice querer mucho a su tierra, pero lo entristece saber que el maguey silvestre que antaño tapizaba los cerros cercanos, hoy se extingue por la explotación irracional de los propios palenqueros de la región.
A esa plantita le debe su fama Sola de Vega, y no vamos a permitir que se acabe, agrega convencido.
Señala los viveros de maguey silvestre que por cuenta propia impulsa, porque no conoce un programa oficial para desarrollar este tipo de rescate, y abunda: La decisión está tomada. Voy al rescate de esta plantita, pero a muy baja escala porque no tengo dinero. El productor ya cuenta con las primeras tres mil plantas.
Explica que este proceso es muy largo. Primero la selección de la semilla, luego la siembra y todos los cuidados habidos y por haber. Es una planta dulce y por ello, las moscas, los grillos y las hormigas son sus principales enemigos.
Una vez “lograditos” los trasplantamos en otra parcela más grande. La definitiva donde habrán de pasar seis o siete años antes de ser cortados para la elaboración de tobalá.
Elaboro mezcal, porque es parte de la herencia y la cultura que me dejaron mis padres. La actividad no es rentable. Ningún mezcalero como yo, de corte social, puede ser rico, porque somos “los olvidados”, dice.
No me he muerto de hambre, porque también cultivo maíz, frijol y calabaza para autoconsumo.
Ubaldo, su hijo, un muchacho de 30 años, no participa en la plática. Hace algunos años todavía se encontraba maguey silvestre a cuatro kilómetros de mi palenque. Ahora caminamos hasta diez kilómetros, porque la planta se está extinguiendo.
El problema se origina porque los recolectores de la planta no permiten que desarrolle su semilla.
Don Cayetano expresa su deseo de contar una marca de mezcal, y no tanto para exportar, sino para vender su producto a precio justo. Cuando la tripa no aguanta, tenemos que acudir con los revendedores de Sola de Vega. Pagan muy poco, máximo cincuenta pesos por litro, en cambio ellos triplican el precio al consumidor final.
Sola de Vega es paso obligado de miles de turistas religiosos. Los revendedores lo venden a como el cliente de deja.
En esta ranchería sobreviven cuatro familias productoras de mezcal a muy baja escala.
El gobierno nos exige estar “Certificados” para tener acceso a un poco de ayuda.
No las pone en chino porque la “Certificación” nos cuesta 30 mil pesos. Es lo que cuesta la adquisición de todos los equipos: Un depósito de acero inoxidable, una báscula, un equipo especial para medir la cantidad de azúcares y el pago al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercan).
Nos piden lo imposible, porque un productor social no tiene ese dinero a su alcance. En cambio esta oportunidad la aprovechan los grandes acaparadores, ya sea en forma directa o a través de prestanombres.
Así transcurre la vida de los nativos de esta ranchería que pertenece a San Ildefonso, Sola de Vega. San Ildefonso es un municipio de escasos 974 habitantes. Se localiza en la entrada de la Villa de Sola, y el tiempo de recorrido a la ciudad de Oaxaca, es de dos horas y media.
“De nada sirve producir mezcal de calidad, si no tenemos promoción ni mercado que valore nuestro producto”:
El mezcal (Del náhuatl mexcalli, 'pencas de maguey cocidas', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido') es una bebida alcohólica originaria del estado de Oaxaca (México), elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias especies de agave.
Se cultiva el maguey mezcalero de 6 a 8 años
Se corta la piña que es cocida y después molida.
La NOM señala sólo a las especies de agaves angustifolia (maguey espadín); esperrima (maguey de cerro, bruto o cenizo); weberi (maguey de mezcal); potatorum (maguey de mezcal) y el Agave salmiana.
La NOM 70 reconoce más de 20 variedades
Las pencas son cocidas al horno en los palenques: pozos cónicos con un diámetro aproximado de 2,5 a 3,5 m (8-12 p) cavados en la tierra.
Se deja la piña cocinando en el pozo durante tres días
MOLIDO DE LAS PIÑAS
Se colocan en un aro de piedra o de concreto de unos 3 m (12 p) de diámetro, donde una gran rueda de piedra unida a un poste en su centro comienza a rodar
La masa se coloca en tinas de madera de 1000 a 2000 litros (300-500 galones) y se agrega agua a la mezcla.
A la maza (bagazo) se agrega azúcares y se cubre con el propio agave triturado y se deja fermentar de tres a quince días.
Destilación
La primer destilación produce un alcohol de hasta 20 a 25º, bajando paulatinamente la graduación en el transcurso de la destilación
Se redestila todo el producto, con el fin de estandarizar la graduación a 40º.
Se separa parte del producto para su reposo o añejamiento
Se embotellada otra parte
Los mezcales tradicionales tienen una graduación arriba de 45º
AÑEJAMIENTO
Se almacena en grandes barriles de madera por periodos de 2 meses a 7 años.
Entre más tiempo se deja añejar, adquiere un color más oscuro y se nota la diferencia en su sabor.

CLASIFICACIONES POR AÑEJAMIENTO
Tradicionalmente el mezcal se reposa en vidrio para conservar sus características organolépticas.
Añejo: almacenado por lo menos un año, en barriles no mayores a 200 litros
Reposado: almacenado de dos meses a un año
Blanco: mezcal sin color, almacenado por menos de dos meses.

Minería: el despojo de los indígenas de sus territorios en el siglo XXI

La Jornada del Campo /

FOTO: Archivo
Eckart Boege. 15 de junio de 2013 
La minería contemporánea ha entrado a una nueva fase, al migrar de la explotación de filos de los minerales principalmente metálicos, a la remoción masiva de materiales pétreos, mismos que en ciertos estratos contienen metales de muy baja ley (para el oro el promedio sería un gramo por tonelada de material removido). Para este proceso industrial se utilizan maquinarias de gran tamaño y procesos masivos de lixiviación, principalmente con cianuro de sodio, sustancia prohibida en varios países de Europa por sus riesgos a la salud humana y ambiental.
Se trata de una explotación masiva a cielo abierto que requiere una exploración en grandes porciones de territorios, apertura de caminos y cientos de sitios que se barrenan para la extracción de núcleos que se analizan para ubicar exactamente los estratos en que se encuentran los últimos reductos de polvos o fragmentos minerales de interés comercial.
He aquí las amenazas:
1. El artículo 6 de la ley minera impuesta por recomendaciones del Banco Mundial, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los regímenes de Salinas y los panistas Fox y Calderón señala que la explotación del subsuelo es de “interés público prioritario” y que éste prima sobre otros intereses públicos y privados no mineros. Este interés público nacional prioritario se transfiere a intereses privados mediante un sistema de concesiones que el Estado otorga a los grandes consorcios nacionales e internacionales. Dominan los que tienen sede en Canadá, aunque los chinos están repuntando en toda América Latina.
2. Casi nunca los nombres de las grandes compañías extranjeras aparecen en las concesiones, aunque las mismas reportan en internet, en sus boletines mensuales para sus inversionistas, que son dueños (ni siquiera posesionarios) de la totalidad del territorio que abarca la concesión. Así engañana a los propios accionistas incautos. No todo el territorio de una concesión es removido para extraer el mineral; sin embargo, en esta primera fase de exploración pueden pasar sobre siembras; desmontar; abrir caminos depositar materiales; contaminar ríos, y sobre todo acaparar los terrenos de los posesionarios de la superficie de las áreas de interés minero y apropiarse prioritariamente de las diversas fuentes de agua cercanas o lejanas aun, de las que sirven para abastecer pueblos y ciudades. En esta fase, entre el otorgamiento de la concesión y la explotación, compañías especializadas investigan con precisión las porciones del territorio concesionado que van a explotar. Si los dueños de los terrenos se niegan a vender o rentar, se ha recurrido al asesinato y la empresa puede solicitar al Estado la expropiación del mismo. En México han sido concesionadas alrededor de 31 millones de hectáreas del país, de más de 200 millones de hectáreas concesionables, según el Servicio Minero Nacional. Estas concesiones incluyen porciones del subsuelo del mar. Ya en la fase de explotación, el mineral sale del país en forma impura (ore) o purificado sin ninguna regalía a los municipios, estados o a la federación. Nominalmente, la minera tendría que pagar uno por ciento del mineral exportado, pero el pueblo de México no tiene ningún beneficio de este proceso industrial de alto riesgo.
3. Las concesiones mineras que el Estado otorga a las compañías son patente de corso para acceder a los territorios en cualquier lugar del país, incluyendo la parte urbana de pueblos y ciudades, territorios de los pueblos indígenas, áreas naturales protegidas, costas de propiedad federal o bien porciones del subsuelo del mar. Las concesiones también son otorgadas como zonas de exclusión para que otras compañías mineras no disputen los mismos territorios. Con las concesiones las compañías mineras tienen en sus manos además, de manera directa o indirecta, la administración de las políticas “de desarrollo” regionales en muy largo plazo. Es imposible la devolución territorial a los dueños actuales de la superficie terrestre, puesto que las concesiones se otorgan a 50 años prorrogables por 50 más. No se conocen explotaciones mineras que duren más de 12 años, y se pregunta uno ¿por qué concesiones a largo plazo? La respuesta puede ser sencilla, se juega con ello en la bolsa para obtener jugosas inversiones, y el gobierno mexicano es cómplice de esa maniobra de las mineras internacionales. Para que el capital trasnacional pueda entrar masivamente a los países con minerales, y México es uno de los importantes, los tratados de libre comercio han promovido la promulgación de leyes que permiten la inversión y propiedad del cien por ciento del capital trasnacional y la apropiación tanto territorial como de todo el producto, con regalías ridículas (en México el uno por ciento, en Chile el diez por ciento) sin impuestos específicos a la actividad. Lo poco que pagan es una mínima suma de dinero por hectárea concesionada. Como contraparte del proceso de apropiación, tenemos la “desposesión“ en el sentido físico, social y cultural de los dueños de la superficie en las concesiones, y en específico de las porciones de tierra en donde se ha detectado el mineral a explotar, mismas que en general pertenecen a comunidades campesinas e indígenas, incluyendo sus espacios urbanos, sitios arqueológicos o Áreas Naturales Protegidas.
4. Se trata de procesos industriales intensivos en capital, con tecnologías de alto riesgo por su potencial destructivo de los ecosistemas y la afectación grave de poblaciones humanas locales y regionales. Una vez que se retiran, las compañías dejan cicatrices ambientales, sociales y económicas irreversibles con poca posibilidad de resiliencia a corto y mediano plazos. Para ilustrar con un ejemplo recientemente estudiado con la información de la propia minera de tamaño mediano pero de impacto como una grande (Caballo Blanco en el estado de Veracruz), se remueve la vegetación natural desde la exploración -bajo la mirada impávida de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)-, afectando así la complejidad e integridad de los ecosistemas vigentes. En la fase de explotación, la empresa pretendería excavar un tajo a 400 metros de profundidad con un diámetro de mil por 400 metros, y transportar 119 millones de toneladas de material, de las cuales 35 millones tendrían los minerales codiciados y el resto se depositan en las llamadas tepetateras. El oro presente tendría una ley promedio de 0.7gramos por tonelada. Para los procesos de lixiviación se utilizarían tres mil metros cúbicos diarios de agua durante diez años, dos millones de litros de diesel mensuales durante siete años (no sólo para combustible, sino como sustancia que intensifica las explosiones), 35 mil toneladas de explosivos, entre seis mil y 7. 5 mil toneladas de cianuro de sodio, 300 mil litros de ácido clorhídrico, etcétera. Entre las cicatrices ambientales más visibles, se encontraría un cráter de 40 hectáreas de diámetro con una profundidad variable hasta de 500 metros, mismo que sería muy costoso para las mineras rellenar y controlar los posibles drenajes ácidos y/o de arsénico, que se irían a los mantos freáticos por cientos de años. Las “tepetateras” y/o los “jales”, en donde se deposita el material “inerte”, ya sin minerales útiles, son también cicatrices ambientales que, cuando hay compuestos azufrados, generan por cientos de años drenajes ácidos y migración de arsénico y metales pesados, que van hacia las corrientes de agua, subsuelo, lagunas o mar. La compañía citada pretende obtener 600 mil onzas de oro comprobadas y 400 mil potenciales, más la plata asociada, lo que le reportaría en los siete años de vida de ese tajo un ingreso de mil 900 millones de dólares, según el precio de mercado de la onza de oro a finales del 2012, con una inversión de 300 millones a 400 millones dólares y un retorno del capital invertido en dos o tres años. El volumen del oro recogido sería menos de un metros cúbico. La “remediación” es un eufemismo porque reforestarían las tepetateras o las capas superiores de las lagunas de lixiviación, sin consideración de que se trata de ecosistemas destruidos. Recapitulando: se reduce un cerro que contiene 119 millones de toneladas a un metro cúbico de oro. Muchos bancos, en donde los pequeños y medianos ahorradores tienen sus inversiones, invierten en sus paquetes en este tipo de minería sin que los dueños de estos pequeños capitales se enteren.
5. En total, esta empresa pretende abrir seis tajos que tramposamente no explicita en su Manifiesto de Impacto Ambiental-R (MIA-R) del 2012. Se trata de una región de altos valores ambientales y diversidad biológica con cicadas que tienen más de tres mil años de edad (mil más que el árbol del tule de Oaxaca) y bosques relictuales de encinos tropicales cuya adaptación al trópico data desde el pleistoceno. Esta vegetación que observamos in situ convivió con los habitantes prehispánicos del lugar, de los cuales tenemos tiestos arqueológicos de grupos olmecas y totonacos, por lo que de hacerse el desarrollo minero se destruiría parte de nuestro patirimonio (bio) cultural. La gran biodiversidad que se encuentra en esta zona, en menos de ocho mil hectáreas, es considerada por biólogos como una reserva genética para la resiliencia en un estado que ya ha destruído en nombre del desarrollo el 95 por ciento de su cubierta de bosques y selvas.
6. Para legitimar un proceso industrial de alto riesgo y obtener los permisos de la Semarnat, las compañías y sus asesores incluyendo a un ex titular de esa Secretaría en el régimen de Fox, discurren sobre el desarrollo sustentable. Su principal argumento legitimador es que generan empleos para la población local (en el caso arriba mencionado, 300 temporales directos por siete años). Por supuesto, afirman que son ambientalmente inocuos. Para realizar las obras de infraestructura, se requieren temporalmente mil empleos, mismos que como en otras obras masivas no son absorbidos a mediano y largo plazos por ningún proceso dinamizador de la economía.
7. Es indudable que los procesos industriales de esta envergadura trastocan el medio ambiente. Utilizan de forma masiva el recurso agua, al cual tienen acceso preferente frente al de consumo humano (la ley minera viola el precepto constitucional de acceso al agua como un derecho humano prioritario), como es el caso de la minera San José, en los valles centrales de Oaxaca. Para los pueblos indígenas y comunidades campesinas, significa no sólo el desplazamiento y despojo de sus recursos naturales esenciales. También significa que ya no hay bienes comunes que administrar, relaciones sociales comunitarias que establecer, naturaleza que manejar, conocimientos milenarios que recrear, milpa que sembrar y recursos fito genéticos que domesticar. En resumen, se trata de un choque frontal entre un proyecto industrial de la cultura de la muerte y el proyecto implícito regional indígena y campesino sobre un territorio determinado. Por ejemplo, los valles centrales de Oaxaca, en especial las laderas, ya están concesionadas, y si entraran en la fase de explotación las compañías mineras provocarían un desastre ambiental y humano en un territorio de alta densidad cultural-histórica-paisajística.
8. Adicionalmente, nuevos fenómenos industriales se asocian a la minería de esta envergadura. En nombre de la sustentabilidad, hay compañías mineras que le disputan a la población local e indígena más territorios para construir hidroeléctricas que alimentarían su sistema minero con electricidad “sustentable”. El interés minero sobre vastos territorios en México está principalmente en las sierras, en especial (no exclusivamente) en la gran cadena montañosa de la Sierra Madre Occidental. En general se encuentra en las cabezas de cuenca, o en laderas, dominantemente en zonas áridas, semiáridas o subhúmedas, con altos valores en biodiversidad y captación de la poca o mucha agua que van a conformar mantos acuíferos cuenca abajo.
9. Hay que aclarar que se trata de concesiones que abarcan todo tipo de minería y se dan en general a 50 años prorrogables. En 2000-2012 se concesionaron en los territorios indígenas alrededor de dos millones 173 mil 141 hectáreas, principalmente para la minería metálica, de las 28 millones de hectáreas identificadas como el núcleo duro de los territorios indígenas. Es decir, en los cien años recientes los indígenas perdieron la jurisdicción del 17 por ciento de su territorio tan sólo por concesiones mineras, frecuentemente sin que las comunidades se hayan enterado. Según las cifras que analizamos en la tabla 2, la mayoría de las concesiones en territorios indígenas y no indígenas fueron otorgadas por los dos gobiernos panistas al amparo de una ley minera neoliberal de corte salinista. Hay que aclarar que la tabla 1 jerarquiza sólo el mineral principal reportado por las empresas, que generalmente es el oro. Es común que oculten los minerales en asociación, algunos de muy alto interés industrial (tungsteno, cobre, molibdeno, etcétera). La tabla 1 es muy significativa ya que se trata de concesiones recientes, puesto que actualmente lo más redituable de la minería tóxica a cielo abierto es el oro. De la totalidad de los cinco mil 712 polígonos concesionados en territorios indígenas, 625 han sido canceladas, por lo que hay que restarle 232 mil hectáreas a la cifra arriba mencionada. La mayoría de los territorios se encuentran en fase de investigación o exploración (o en búsqueda de inversionistas) mientras 106 mil 833 hectáreas ya están en la fase de explotación.
10. Según la ley minera, el gobierno tiene la obligación de informar a los propietarios que pretende concesionar estas porciones de tierras, e indagar si hay interés local para “explotar” los minerales y obtener de ellos la concesión. En el caso de los indígenas, la ley dice que en igualdad de condiciones de capacidad de explotación, léase capital y tecnología (con las tranacionales) “sería prioritario” el otorgamiento de la concesión a los indígenas. No hay un solo caso en que se cumpla el precepto de la ley de informar previamente a los dueños de los terrenos a concesionar.
11.  La mayoría de las concesiones están en la fase de exploración. Es en esta fase en donde las mineras se acercan (con especialistas en movilización social y resolución de conflictos a veces financiados por los “organismos de desarrollo” del gobierno de Canadá) a las autoridades municipales y estatales, reparten dádivas y promesas, como pintar una iglesia, construir locales para asamblea ejidal o caminos, etcétera. Este proceso “de movilización social” es un eufemismo para que las empresas se puedan certificar como “socialmente responsables. Es recurrente que las compañías polaricen y descompongan el tejido social y enfrenten de múltiples maneras a la sociedad y cultura locales. En varias zonas de concesión minera se han observado asesinatos de líderes que luchan en contra de su instalación u operación.
12 En el caso de los pueblos indígenas, las autoridades federales hacen caso omiso de los convenios internacionales y su manual respecto el consentimiento libre e informado por parte de la población. El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) mandata que este consentimiento incluye el derecho a decir no a una intervención pública o privada en sus territorios, si va contra los intereses y modo de vida de los pueblos. Si este proceso de consulta se atiene al manual que la OIT publicó para las consultas, no debiera ser la autoridad municipal o agraria o estatal la que organice este proceso. Más bien una autoridad federal de “buena fe” tiene que informar y consultar a toda la población indígena sea propietaria de la tierra o no.
Es en la fase de la exploración en donde las empresas tienen que presentar su MIA-R, de riesgo tipo 2 (cuando se usan “de manera controlada” explosivos, sustancias como el cianuro de sodio por ejempo). En el momento que la empresa ingresa a la Semarnat la MIA-R, la sociedad tiene el derecho a solicitar la consulta pública del documento en los diez días hábiles siguientes, y a discreción de la autoridad se puede efectuar una reunión pública informativa en donde la empresa informa a la población, y los distintos sectores pueden opinar (como si los pueblos indígenas de las regiones más apartadas consultaran cada jueves el internet y estuvieran en condición de solicitar la consulta pública de un documento altamente especializado). En la reunión pública informativa la población tiene derecho de opinar y proponer mejoras al proyecto. Cabe decir que si la población rechaza el proyecto y no da su “licencia social”, su opinión no es vinculante para la autoridad ambiental para otorgar el permiso o no. Por ello, el proceso de consulta y reunión pública informativa puede ser considerado como “la consulta pública” que marcan los preceptos del Convenio 169 de la OIT.


Conclusiones
1. Las concesiones mineras vigentes que se han otorgado dentro de los territorios de los pueblos indígenas datan desde 1899 (esta fecha puede ser un error de dedo de la Secretaria de Economía). Detectamos en ellos cinco mil 712 polígonos, cada uno representa una concesión. De estos polígonos, están vigentes cinco mil 87 con un millón 940 mil 892 hectáreas, mientras que 650 han sido canceladas. Estas cifras nos dan un promedio de 17 por ciento de afectación de los territorios indígenas.
2. Algunas las concesiones abarcan casi la totalidad de los territorios de los pueblos pequeños (kiliwas, kikapoo, cucapás, pimas, guarijios y los nahuas de Michoacán), lo cual es una afrenta a la sobrevivencia de estos pueblos indígenas. Hay que aclarar que aun los pueblos con una población importante indígena también son “expropiados” del control de su territorio.
3. Los territorios indígenas más golpeados en términos de la extensión de las concesiones son los rarámuris (tarahumaras), zapotecos (principalmente de los valles centrales de Oaxaca), chatinos, mixtecos, coras y tepehuanes. Juntos suman más de un millón de hectáreas en donde los indígenas pierden el control sobre sus territorios y representan la mitad de todas las concesiones en territorios indígenas.
4. Las compañías mineras compran o rentan terrenos en donde directamente explotan y procesan el mineral; en caso de que la población se negara a vender o rentar, según la ley minera anticonstitucional, el Estado tiene el “derecho”, a solicitud de las compañías, de expropiar los terrenos en nombre del “interés público”.
5.  Las concesiones mineras para la explotación del oro dominan sobre las que se refieren a la minería de otros metales o no metálicas. Las metálicas en especial son las que usan cianuro (de sodio) para lixiviar los metales; utilizan procedimientos de alto riesgo para la salud humana y el medio ambiente. En la Colonia se utilizaba principalmente el mercurio.
6. La Secretaría de Economía no incluye en el proceso de otorgamiento inicial la consulta para saber si los dueños de los predios están interesados en explotar el mineral, ni tampoco la consulta pública para el consentimiento libre e informado en los territorios de los pueblos indígenas, y por tanto incumple los convenios internacionales y el Protocolo sobre los derechos de los pueblos indígenas que la Suprema Corte de la Nación envía a los juzgadores.
7. Las compañías mineras están incursionando también en la “autoproducción sustentable” de energía eléctrica, como lo muestran los proyectos de cuatro represas en la Sierra Norte de Puebla. De la información de las concesiones y de los proyectos de represas, podemos concluir que los indígenas nahuas y totonacos perderían 30 mil hectáreas o más de sus territorios, sin que medie ninguna consideración de que se trata de territorios indígenas, base de su cultura y proyecto de vida.
8. Lo más paradójico de estos procesos de destrucción en nuestros países es que entre los minerales de mayor interés está el oro, que se utiliza así: un 52 por ciento en la joyería, 16 por ciento en las reservas de los Estados, 18 por ciento en inversiones privadas por las crisis monetarias y 12 por ciento en uso industrial (el resto no está contabilizado).
9. Ante la sociedad las industrias quieren presentar una cara de sustentabilidad. Los gobiernos festejan las inversiones extranjeras como grandes logros del desarrollo del país siendo que esas inversiones no benefician a la economía regional o nacional, ni a la naturaleza ni a la sociedad.

El otro despojo; cielo abierto, infierno cerrado
Armando Bartra
Arriba la minería a cielo abierto amenaza espacios que son vitales para las comunidades y violenta a la naturaleza. Pero también hay minería subterránea y lo de abajo es la muerte en vida.
Bien por la denuncia de la “desposesión” y del pernicioso “extractivismo”. Pero no estaría de más recuperar las aproximaciones canónicas al drama minero, aquellas que denuncian la explotación y el genocidio laboral. Porque si en la superficie hay despojo y ecocidio, los socavones son el infierno bajo la tierra.
Jesús trabajaba como “ganchero” en una mina vertical de carbón, el Pocito 3 de BIMSA, que el 13 de mayo de 2011 explotó matando a 14 trabajadores. Él salvó la vida pero tuvieron que amputarle un brazo. Jesús tenía 14 años y es uno de los muchos niños carboneros de Coahuila, pues se estima que una de cada cinco minas contrata menores de edad. Y es que los niños son bajitos y se mueven con más facilidad en los “desarrollos” horizontales, donde la altura es de sólo metro y medio. Además son baratos.
La región carbonífera de Coahuila abarca 22 mil kilómetros cuadrados donde viven más de medio millón de habitantes, de los que 50 mil trabajan en la minería. De ahí proviene toda la producción nacional de carbón, unos 11.5 millones de toneladas anuales con valor de casi seis mil millones de pesos. El total de los salarios pagados es de alrededor de 600 mil pesos, y en la rústica minería carbonera el trabajo es con mucho la mayor inversión, El negocio del carbón deja así utilidades anuales de unos cinco mil millones con una tasa de ganancia del orden de mil por ciento, donde se suman la renta y la sobreexplotación laboral. ¡Eso es acumulación por despojo y no chingaderas!
Arriba los pueblos son despojados de sus tierras, abajo los carboneros son despojados de sus vidas. Si lo de arriba es ecocidio, lo de abajo es genocidio. Los pocitos donde trabaja la mayoría son tiros verticales de hasta cien metros de profundidad y 1.50 de diámetro. Las instalaciones se reducen a un tambo de 90 centímetros de diámetro y un malacate que se mueve accionado por un motor de coche. Por ahí entran los mineros y por ahí sale el carbón. En el fondo hay túneles horizontales en los que hay que moverse agachado porque sólo tienen un metro y medio de altura. La jornada laboral es de ocho o diez horas y para subsistir no se puede trabajar menos pues el salario es a destaajo y se paga entre 55 y 70 pesos la tonelada.
Los pocitos no tienen salida de escape y los de abajo sólo pueden regresar a la superficie si el que está afuera acciona el malacate, el motor funciona y el cable no se rompe; no hay medidores de gas metano ni análisis de incombustibilidad, de modo que seguido se producen explosiones; no trabajan con planos, y si encuentran una mina abandonada llena de agua, el pocito se inunda y los carboneros se ahogan. Las empresas no hacen análisis médicos, no tienen baños ni comedores, no pagan aguinaldos ni vacaciones, no permiten la existencia de sindicatos y en algunos casos hay personas armadas que impiden a los extraños acercarse…
En Coahuila hay unos 300 pocitos en operación, la mayoría ilegales y que nunca son inspeccionados ni por la Secretaría del Trabajo, ni por la de Economía, ni por la de Medio Ambiente, ni por el Seguro Social. En los socavones y minas mueren, en promedio, dos mineros cada mes, aparte de los que resultan heridos y los que caen enfermos. Desde 2006, en que 65 trabajadores quedaron enterrados en Pasta de Conchos, han muerto 132 carboneros: 14 por explosión en el Pocito 3 de BIMSA, 13 ahogados en el Pocito la Espuelita, cuatro en dos desprendimientos de carbón ocurridos en la Mina Lulú, y así.
Desde la Segunda Guerra Mundial este tipo de minería se abandonó por peligrosa. En México se sigue practicando con la complicidad de gobierno, pues de los pocitos obtiene la Comisión Federal de Electricidad la mayor parte del carbón que emplea en las termoeléctricas. Cuando enciendas la luz piensa en la destrucción que ocasionan presas hidroeléctricas y gasoductos, pero no te olvides de los niños carboneros.

jueves, junio 13, 2013

El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo


Laura Plitt | BBC Mundo | 13 jun 2013:

Los niños en Finlandia empiezan la escuela a los 7 años, mucho más tarde que en la mayoría de los países del mundo.
No son los que más invierten en educación (menos del 7% del PIB), ni los que imponen la mayor carga horaria a los niños en las escuelas (608 horas lectivas en primaria en comparación con 875 de España, por ejemplo).
Tampoco se inclinan por dar cantidades excesivas de tarea para la casa; y, a la hora de evaluar formalmente el éxito del proceso de aprendizaje, un par de exámenes nacionales cuando los jóvenes dejan la escuela, a los 18 años, les basta.
Entonces, ¿cómo es posible que los alumnos finlandeses siempre ocupen los primeros puestos en las listas internacionales que evalúan los niveles educativos?
Mientras en América Latina las protestas estudiantiles -más recientemente las de Chile y Colombia- ocurren con frecuencia, Finlandia parece haber encontrado un modelo -de educación gratuita de principio a fin y donde las escuelas privadas casi no existen- que tiene a los maestros y a los estudiantes contentos por igual.

El orgullo de ser maestro

La educación a grandes rasgos

Clase en Finlandia
  • Idea básica: igualdad de oportunidades.
  • Los niños empiezan la escuela a los 7 años.
  • Casi todas las escuelas son públicas (el número de escuelas privadas es ínfimo).
  • Toda la educación es gratuita (desde el preescolar hasta la universidad)
  • La comida y los materiales de estudio también son gratuitos.
  • Durante los primeros seis años de primaria es el mismo maestro para casi todas las asignaturas.
  • Jornada escolar: de 8.30 - 9 a 15 hs., con media hora de almuerzo.
  • Exámenes nacionales cuando los alumnos tienen 18 años
  • Promedio de alumnos por clase: 23.
  • Clases mixtas (mujeres y varones, y diferentes grados de capacidad).
  • Maestros debe tener una maestría para ejercer la docencia.
Son muchos los factores que hacen que la educación en Finlandia sea una de las mejores del mundo, pero uno de los temas clave, según varios expertos consultados por BBC Mundo, es la calidad de los profesores.
"El profesorado tiene un nivel de formación extraordinaria, con una selección previa tan exigente que no se compara con ninguna otra en el mundo", le explica a BBC Mundo Xavier Melgarejo, un psicólogo y psicopedagogo español que empezó a estudiar el sistema educativo en Finlandia hace más de una década.
"Sólo entra en las facultades de educación gente con notas por encima de nueve, nueve y medio sobre diez. Son muy exigentes. Se les hacen pruebas de lectura, sensibilidad artística, de dominio de algún instrumento, de comunicación... Como resultado, las universidades sólo reclutan a un 10% de los estudiantes que se presentan.
Y para ejercer la docencia todos los maestros necesitan hacer una maestría.
La contraparte de esta exigencia es el reconocimiento. No necesariamente en términos económicos, ya que los sueldos de los educadores no presentan grandes diferencias con el resto de Europa (según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD, el salario básico de una maestro de primaria es de entre US$29.000 y US$39.000 anuales), sino sociales.
"Los maestros son considerados profesionales académicos y tienen la responsabilidad de desarrollar su trabajo, por eso no se ejerce sobre ellos un control excesivo", le explica a BBC Mundo Anita Lehikoinen, Secretaria Permanente del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia.
Nurmi
"Aquí no es como en otros sitios, no tenemos tantas normas", dice Hilkka-Roosa Nurmi, profesora de idiomas.
"Esta profesión atrae a tanta gente porque ser maestro es un honor en Finlandia. Probablemente sea la profesión más valorada", acota Melgarejo.
"Yo no soñaba con ser profesora, pero ahora me dedico a esta profesión y me gusta mucho", explica Hilkka-Roosa Nurmi, una profesora de español e inglés que tiene experiencia como docente de estas lenguas en su país y en España.
"Aquí no es como en otros sitios, no tenemos tantas normas. Podemos elegir cómo enseñamos. Tenemos más libertad. Pero esto significa también más responsabilidad", dice.

Tú vales lo que sabes

Gasto público en educación, total (% del PIB)

  • Finlandia: 6,8%
  • Suecia: 7,3%
  • Dinamarca: 8,7%
  • Argentina: 6%
  • Cuba: 13,1%
  • Chile: 4,2%
  • México: 5,3%
  • Estados Unidos: 5,4%
Fuente: Banco Mundial 2009
Otra de las razones por las que el sistema finlandés funciona es, en gran medida, porque la escuela es sólo uno de los engranajes del proceso educativo. Las otras variables de peso son la familia y la sociedad -de tradición luterana- donde hay un elevado sentido de la responsabilidad y donde se valora a las personas "por su formación y no por su situación socioeconómica", dice Melgarejo.
Para darnos una idea, "en la cultura luterana uno se salva cuando lee la Biblia, se llega a Dios a través de la palabra escrita". Y aunque hoy día las iglesias no estén muy llenas, el valor de aprender a leer y escribir ha quedado profundamente arraigado en la cultura finlandesa, agrega Melgarejo.
En esto coincide Lehikoinen: "la mayoría de los hogares están suscritos a uno o varios periódicos y ésta es una tradición que luego se pasa a los niños", señala.
Niños en una escuela de Finlandia
El sentido de la responsabilidad está arraigado en la cultura finlandesa.
Los medios indirectamente también ayudan al aprendizaje de la lectura. "Todos los programas de televisión en lengua original, la mayoría en inglés, están subtitulados y eso impulsa a los niños a aprender a leer y a aumentar la velocidad lectora", señala Melgarejo.
Pero también los finlandeses apuestan por la educación porque saben que como país pequeño, rodeado de vecinos poderosos como Rusia o Suecia y sin un arsenal de recursos naturales a su disposición, la cultura -su dominio en el ámbito del conocimiento- es lo que lo que les da la posibilidad de competir en una economía global.
Y puertas adentro, la excelencia en el nivel educativo se traduce "en un grado importante de cohesión social, que les permite a los finlandeses sentir que son parte de la sociedad, incluso en tiempos de crisis", explica Lehikoinen.

Lecciones para América Latina

Cuando se dieron a conocer los resultados de la primera evaluación PISA (siglas en inglés del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OECD) en el año 2000, el gobierno se vio inundado de visitas de delegaciones extranjeras que acudían a Finlandia para descubrir los secretos de la maravilla nórdica e implementarlos en sus propios países.
Alemania por ejemplo, azorada por sus resultados mediocres en la prueba, tomó nota del programa finlandés e introdujo reformas en su sistema.
¿Pero qué posibilidad tienen los países de América Latina, donde la educación pública está lejos de ser un orgullo, donde el sueldo de los maestros no está a la altura de sus responsabilidades y donde no existe un estado de bienestar como en algunos países europeos, de implementar un sistema educativo como el de Finlandia?
"No puedes copiar y pegar el sistema entero", le dice a BBC Mundo Andreas Schleicher, responsable de las evaluaciones PISA, "pero puedes ver cómo los finlandeses saben quién es un buen maestro, cómo los reclutan, cómo les asignan las clases o cómo se aseguran de que cada niño se beneficie de lo que le enseñan".
Clase en Finlandia
A los niños no se les da mucha tarea escolar para la casa.
Melgarejo también cree que se pueden importar ciertos elementos, como mejorar la selección de buenos maestros, fomentar las bibliotecas públicas -ampliamente concurridas en Finlandia- y hacer que las familias contribuyan al proceso de escolarización.
Y quizá una lección útil para América Latina sea aprender cómo Finlandia afronta los cambios en el ámbito de la educación.
"Todo se basa en la confianza mutua y en la construcción de un consenso. Cuando planteamos grandes reformas educativas, por ejemplo, siempre involucramos a los maestros y a los alumnos, no se trata de órdenes del gobierno que los educadores tienen que acatar, son reformas que hemos preparado juntos", afirma Lehikoinen.
Después esta descripción de Lehikoinen, Melgarejo y Schleicher, uno podría tender a imaginarse una clase en Finlandia como una situación idílica: un grupo de niños obedientes escuchando embelesados una clase magistral que interrumpen de tanto en tanto con una pregunta inteligente.
Nada más lejos de la realidad. Los niños hacen las mismas travesuras que en cualquier parte del mundo. Incluso, a veces, "cuando hacen las mediciones de educación es una paradoja porque aunque les va muy bien, cuando les preguntan si les gusta la escuela, siempre dicen que no. Quizá eso se deba al espíritu independiente de nuestros niños", concluye Lehikoinen.